abril 15, 2015
Vista Aérea de Matabuena
Queremos invitaros a dar un paseo diferente por Matabuena y por eso os presentamos una visita aérea por este nuestro pueblo.
Gracias a Manolo por compartir con todos nosotros estos vídeos grabados esta Semana Santa.
Gracias a Manolo por compartir con todos nosotros estos vídeos grabados esta Semana Santa.


• • •
marzo 9, 2015
Publicación «La Bellota»
Hola, desde la asociación cultural «Erroble» de Matamala nos dirigimos a ustedes para presentarles «la Bellota», publicación que lanzamos con el ánimo de crear un espacio de expresión y opinión donde poder dar voz a diversas temáticas que afectan a la vida en el pueblo.
Sin mas se despide atentamente la asociación cultural Erroble agradeciendo de antemano su tiempo y su ayuda con la difusión de esta publicación. Muchas gracias. Reciban un cordial saludo.
Sin mas se despide atentamente la asociación cultural Erroble agradeciendo de antemano su tiempo y su ayuda con la difusión de esta publicación. Muchas gracias. Reciban un cordial saludo.
• • •
enero 15, 2015
Un valor en alza
Matabuena, como pueblo segoviano, ha sabido mantener su identidad en estos últimos años de expansión y remodelación. Esta identidad se basa en poder haber mantenido un desarrollo respetando su entorno natural.
Según el estudio de la Comunidad Europea sobre “ Prospección del Turismo en la C.C.E” (2001, C.C.E) hay dos mercados turísticos con mayores expectativas de desarrollo en la Unión Europea. Un mercado es el turismo entre los países de la Unión Europea, especialmente por los mínimos trámites de documentación (ciudadano del algún país de la Unión Europea) y la unificación de la moneda.
Según el estudio de la Comunidad Europea sobre “ Prospección del Turismo en la C.C.E” (2001, C.C.E) hay dos mercados turísticos con mayores expectativas de desarrollo en la Unión Europea. Un mercado es el turismo entre los países de la Unión Europea, especialmente por los mínimos trámites de documentación (ciudadano del algún país de la Unión Europea) y la unificación de la moneda.
• • •
enero 15, 2015
Algunos recuerdos de Matabuena
Recordamos muy bien el primer día que pasamos por Matabuena, en mayo o junio de 1972. Debía ser un sábado o un domingo, íbamos camino de Madrid, queríamos volver por La Granja y Navacerrada y, la verdad, nunca habíamos oído hablar de Matabuena. De los alrededores sólo conocíamos, cómo no, Pedraza. Pero, al acercarnos a Matamala nos gustaron su arbolado y sus prados, nos pareció enseguida un sitio muy agradable. Aquel día, como otros de aquel año en que íbamos de excursión por los alrededores de Madrid, pero siempre hacia el norte, hacia el puerto de Somosierra, teníamos en la cabeza la vaga idea de buscar alguna casita para comprar, o algún terreno en el que, en el futuro, edificar. Buscábamos, en primer lugar, molinos abandonados, lo que entonces estaba de moda, pero no habíamos encontrado ninguno. El único que nos había gustado, el que está entre Prádena y Arcones, ya tenía dueño.
• • •
enero 15, 2015
¿Os venís al pueblo?
Es algo diferente. La verdad, es difícil explicar que significa para mí Matabuena. Yo no soy de allí. En realidad a mí me ha venido rodado el ir a veranear a Matabuena, pero independientemente de que no haya nacido allí y por mucho que la gente del pueblo quiera diferenciar a los veraneantes de los que viven allí todo el año, considero Matabuena tan mío como la gente que vive allí. Mis padres nacieron allí y yo soy descendiente de Matabuena, me considero tan de Matabuena como puede ser mi padre o mi madre.
• • •
enero 15, 2015
Poema: La Tristeza del Pueblo
En el umbral de la puerta
trabajando el pensamiento
me vienen a la memoria
muchos y grandes recuerdos
• • •
enero 15, 2015
¡Qué bonito es convivir!
En primer lugar quiero pedir disculpas a los posibles lectores por tener la osadía de escribir este artículo, siendo como soy una persona de “la enciclopedia” o dicho de otra forma, cultura poca, la verdad, pero he sentido la necesidad de contar algo que he vivido en muy poco tiempo.
• • •
enero 15, 2015
Para pensar
Al escribir estas líneas solo quiero pensar en voz alta, o mejor dicho, escribir pensamientos.
• • •
enero 15, 2015
Agradecimientos
Hola Matabuena,
• • •
enero 15, 2015
Villancicos
Un año más, y creo que van seis, hemos podido disfrutar de este magnífico grupo de amigos de La Granja de San Ildefonso con su amplio repertorio de villancicos cantados al pie del retablo del Altar Mayor de la Iglesia Parroquial de San Cristóbal, en Matabuena. Una maravilla de voces y resonancias de la gran variedad de instrumentos que utilizan para su representación.
• • •